Autores Reconocidos en el Campo de la Usabilidad

La usabilidad, como disciplina clave en el diseño de productos digitales, ha sido moldeada y desarrollada por destacados expertos que han sentado las bases teóricas y prácticas para garantizar experiencias de usuario eficientes y satisfactorias. A continuación, se presentan las contribuciones de los autores más reconocidos en este campo.

Jakob Nielsen: El Gurú de la Usabilidad

Jakob Nielsen, cofundador de Nielsen Norman Group, es una de las figuras más influyentes en la usabilidad. Doctor en Ciencias de la Computación e Interfaces de Usuario, Nielsen ha publicado numerosos libros que son referencia obligada, como Designing Web Usability (1999) y Eyetracking Web Usability (2009).

Nielsen define la usabilidad como:
“Un atributo relacionado con la facilidad de uso, que abarca la rapidez con que se puede aprender a utilizar algo, su eficiencia, memorabilidad, propensión al error y cuánto gusta a los usuarios. Si una característica no se utiliza o no se puede utilizar, es como si no existiera”.

Jenny Preece: La Voz de las Comunidades en Línea

Jenny Preece, decana de la Facultad de Estudios de la Información en la Universidad de Maryland, es conocida por su trabajo en usabilidad aplicada a comunidades en línea. Sus publicaciones incluyen Interaction Design: Beyond Human-Computer Interaction (2007), donde desglosa la usabilidad en aspectos clave como efectividad, eficiencia, seguridad, utilidad, capacidad de aprendizaje y memorabilidad.

Para Preece, la usabilidad implica:
“El desarrollo de productos interactivos fáciles de aprender, sencillos de usar y agradables desde la perspectiva del usuario”.

Nigel Bevan: Arquitecto de los Estándares de Usabilidad

Nigel Bevan ha sido una figura destacada en el desarrollo de normas internacionales como la ISO 13407 e ISO 9241-11. Aunque no ha publicado libros extensos, sus numerosos documentos y artículos han sido fundamentales en la definición formal de usabilidad.

Bevan la describe como:
“La facilidad de uso y la aceptabilidad de un sistema o producto para una clase particular de usuarios que llevan a cabo tareas específicas en un entorno específico”.

Janice Redish: Defensora del Lenguaje Claro y la Accesibilidad

Janice Redish, presidenta de Redish & Associates, ha sido clave en la creación de sitios web exitosos mediante el uso de lenguaje claro y usabilidad. Fue una de las creadoras de usability.gov y autora de libros como Letting Go of the Words (2007).

Redish define los objetivos principales de la usabilidad como:

  • Encontrar lo que necesitan.
  • Entender lo que encuentran.
  • Actuar sobre su entendimiento.
  • Lograr esto con un esfuerzo mínimo.

Whitney Quesenbery: Experta en Usabilidad y Comunicación Clara

Whitney Quesenbery es reconocida por su enfoque en la experiencia del usuario como un proceso integral. Autora de Storytelling for User Experience (2010), amplió la definición de usabilidad basada en la ISO 9241-11, introduciendo las “5E” como características esenciales de una interfaz usable:

  • Effective (eficaz): Lograr las metas específicas con precisión.
  • Efficient (eficiente): Completar tareas rápidamente.
  • Engaging (atractiva): Ser agradable y satisfactoria.
  • Error-Tolerant (tolerante a errores): Facilitar la recuperación de errores.
  • Easy-to-learn (fácil de aprender): Permitir un aprendizaje intuitivo.

Conclusión

Estos autores no solo han definido y expandido los conceptos de usabilidad, sino que también han influido en la forma en que diseñamos y evaluamos productos digitales. Sus trabajos combinan teoría y práctica, proporcionando un marco sólido para mejorar la interacción entre los usuarios y la tecnología. La usabilidad, como resultado de sus esfuerzos, se ha convertido en una disciplina esencial para el éxito en el desarrollo de productos digitales en un entorno cada vez más orientado al usuario.